lunes, 11 de abril de 2016

MAQUETA A TAMAÑO REAL.

Buenos días, aquí dejamos las fotos que realizamos durante el trabajo de la maqueta a tamaño real del aparato respiratorio.
Este trabajo fue realizado en  un panel sobre el cual esta dibujado el aparato y a continuación una serie de laminas de acetato representado los distintos órganos de este con sus correspondientes ampliaciones y partes. Esperamos que os sea de ayuda y agrado.
Previamente vamos a  hablar un poco del aparato respiratorio.

Se conoce como sistema respiratorio o aparato respiratorio al conjunto de los órganos y músculos que se encarga de captar el oxígeno a través de la inspiración y de eliminar el dióxido de carbono mediante la espiración tras el proceso de metabolismo celular.

El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por:

  • Las vías respiratorias son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.  La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración.

Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca.  Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior.  En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria, que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría producir enfermedades. No confundir esta membrana pituitaria con la glándula pituitaria o hipófisis
La faringe se encuentra a continuación de las fosas nasales y de la boca.  Forma parte también del sistema digestivo.  A través de ella pasan el alimento que ingerimos y el aire que respiramos.
La laringe está situada en el comienzo de la tráquea.  Es una cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente llamada comúnmente nuez.  En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que, al vibrar, producen la voz.
La tráquea es un conducto de unos doce centímetros de longitud.  Está situada delante del esófago.
Los bronquios son los dos tubos en que se divide la tráquea.  Penetran en los pulmones, donde se ramifican una multitud de veces, hasta llegar a formar los bronquiolos. 


  • Los pulmones: son dos órganos esponjosos de color rosado que están protegidos por las costillas. Mientras que el pulmón derecho tiene tres lóbulos, el pulmón izquierdo sólo tiene dos, con un hueco para acomodar el corazón. Los bronquios se subdividen dentro de los lóbulos en otros más pequeños y éstos a su vez en conductos aún más pequeños. Terminan en minúsculos saquitos de aire, o alvéolos, rodeados de capilares.

En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso: cuando los alvéolos se llenan con el aire inhalado, el oxígeno se difunde hacia la sangre de los capilares, que es bombeada por el corazón hasta los tejidos del cuerpo. El dióxido de carbono se difunde desde la sangre a los pulmones, desde donde es exhalado.
Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los protege del roce con las costillas.









Las fosas nasales/ La cavidad bucal/ Faringe/ Laringe

Epiglotis 

Partes de la faringe

Morfología interna de la cavidad nasal

La tráquea


Esta foto representa la histología de la tráquea

Los pulmones (bronquios,bronquiolos, alvéolos)


Esta parte muestra la histología de los bronquios


Los alvéolos


Aquí esta representado el intercambio gaseoso en los alvéolos

Los bronquios que se ramifican en bronquiolos (alvéolos)